El ser humano es
único, es diferente y todos aprenden de diferentes maneras. Cuando se planifica
una lección de clase es importante tener presente este pensamiento. Cada
estudiante tiene su propia formación y se encuentran en distintos niveles cognitivos.
Esto provoca una diversidad entre ellos que implica una planificación
heterogénea. La enseñanza diferenciada es una estrategia que te permite ofrecer
el currículo de diversas maneras, satisfaciendo las necesidades de cada
estudiante en un mismo salón. No tenemos
que ser expertos en el tema, solo tenemos que tener la iniciativa de querer
cambiar.
¿Qué es la enseñanza
diferenciada?
Según Carol Ann
Tomlinson
“Diferenciación significa la adaptación de la instrucción para satisfacer las necesidades individuales. La diferenciación consiste en los esfuerzos de los maestros para responder a la variación entre los alumnos en el aula”.
“Diferenciación significa la adaptación de la instrucción para satisfacer las necesidades individuales. La diferenciación consiste en los esfuerzos de los maestros para responder a la variación entre los alumnos en el aula”.
Ella nos presenta cuatro elementos de aula basado en la
preparación del estudiante, interés o perfil de aprendizaje, estos son:
- Contenido - lo que el estudiante necesita aprender o cómo el estudiante tendrá acceso a la información.
- Proceso - actividades en las que el estudiante se involucra con el fin de dar sentido o dominar el contenido.
- Productos - proyectos que piden al estudiante a ensayar, aplicar y extender lo que él o ella ha aprendido en una unidad.
- Ambiente de aprendizaje - la forma en que el aula funciona y se siente.
Alma Rivera Collazo nos
presenta los principios que gobiernan una diferenciación:
- Flexibilidad: en el tiempo, los materiales, los modos de enseñanza, las actividades, así como otros elementos que pueden utilizarse para promover el éxito individual y grupal.
- Evaluación efectiva: debe ser una evaluación continua que considere las diversas formas en la cuales un estudiante puede demostrar su progreso.
- Respeto: las actividades se planifican mostrando respeto a las diferentes preferencias y capacidades. Se incluyen tareas interesantes que fomentan la participación y proveen acceso equitativo a la información y a las destrezas esenciales.
- Colaboración: los estudiantes y los maestros son colaboradores en el aprendizaje. El maestro es el profesional que facilita este aprendizaje y diseña currículo efectivo que responda a las necesidades de sus estudiantes.
Links para acceder a los
artículos en referencia:
El uso del Internet
en la sala de clases es una alternativa que les permite entrelazar la enseñanza
diferenciada con las herramientas de la web, creando un ambiente educativa diverso,
enriquecido y motivador. Con la combinación
de estas estrategias podemos lograr que cada estudiante domine y adquiere las
destrezas necesarias para superar sus retos académicos.
Ejemplos de cómo se
puede diferenciar con las herramientas web en la sala de clases:
Contenido:
- Utilización de plataformas con lecturas digitalizadas para variación de nivel de lector.
- Utilización de sito web con cuentos auditivos.
- Utilización de material multimedia para presentar las ideas abstractas.
- Utilización de redes sociales educativas para la colaboración del estudiante rezagado como para el estudiante dotado.
Proceso:
- Utilización de aplicación o software que permita que el estudiante trabaje las mismas destrezas, con ayuda, retos y niveles de complexidad distintos.
- Ofreciéndoles herramientas de búsquedas en la web para que el estudiante aprenda a aprender por su propia cuenta los temas ofrecidos en clase.
- Utilización de las redes sociales educativas para la continuación de destrezas y fortalecimiento.
Producto:
- Utilización de distintas herramientas de web para que el estudiante escoja y pueda realizar la tarea.
- Utilización de plataformas que el estudiante pueda ser evaluado según su nivel cognoscitivo.
- Utilización de herramientas web que permita que el estudiante trabaje en grupo o individual.
- Ofrecerles la oportunidad de que el estudiante use un sitio web para crear su propio instrumento de avalúo con los requisitos establecidos.
Ambiente de
aprendizaje:
- Crear un ambiente de trabajo en colaborativo e individual.
- Proveer experiencias variedades que reflejen la diversidad cultural y entorno en que viven.
- Establecer retos diarios
- Desarrolla rutinas que dirijan el estudiante diariamente.
- Hacer valorar que todos somos diferentes y aprendemos diferente.
5 links para comenzar
a implementar la enseñanza diferenciada con herramientas de la web en la sala
de clases
Recordamos:
- La enseñanza diferenciada es un esfuerzo del maestro para responder a la variación entre los alumnos y la sala de clases.
- Permite que el estudiante muestre lo que saben de diferentes maneras
- Su fin es crear la mejor experiencia de aprendizaje posible.
- Las herramientas web ayuda en la implementación de esta estrategia.